Alguien me ha propuesto hacer un cuento para colorear, creo que son difíciles de encontrar y he pensado que podría estar bien.
A mi me parece una idea estupenda, ya que imprimir en blanco y negro es mucho más económico, y los niños os aseguro que adoran colorear las cosas.
Ahi va mi versión en blanco y negro, y como siempre, os animo a descargar el pdf o las imágenes.
Para los que querais saber algo más sobre este album infantil, os sugiero que visiteis la entrada con la version en color, (que también podeis descargar gratuitamente).
Un saludo para todos,
Lourdes Benito
P.D. Si alguien quiere enviarme alguno de vuestros dibujos coloreados estaría encantadísima.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Los secretos del mundo espiral by Lourdes Benito López is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Hola,
ResponderEliminarA mi también me parece buena idea lo de los cuentos para colorear, pero tengo una cosa que decir.
Los dibujos que aquí presentas no son el típico dibujo de colorear, ya que las áreas no están cerradas y no hay límites físicos a la hora de finalizar un color.
En realidad, aunque parezca una crítica negativa a mi me parece genial en el sentido de que despiertan la creatividad de los niños. El niño tendrá que enfrentarse a cambiar el color en algún momento (sin encontrarse una línea que lo indique), ya que sino acabará con todo el dibujo del mismo color.
Un saludo,
Maria
Hola Maria,
EliminarEn primer lugar quería darte las gracias por ese comentario, me ha parecido bastante acertado.
Cierto es lo que dices, las áreas a colorear no están cerradas, de hecho, cuando yo los pinté tuve el mismo problema.
Pero al final, no fue tan traumático y el resultado estuvo bastante aceptable.
La verdad, es que tengo curiosidad en ver como los niños colorean estos dibujos, y me gustaría ver el resultado algún día.
Un saludo,
Lourdes
¡Buen aporte!
ResponderEliminarMuchas gracias por el remarque.
EliminarUn saludo,
Lourdes
Me parecen unos dibujos geniales, no te preocupes por las líneas, los niños saben buscar los perfiles que faltan, ellos los colorean a su gusto, es un buen ejercicio, de imaginación, te doy mi enhorabuena, sigue así, es muy original, besos
ResponderEliminarPor cierto soy Mª Lourdes García www.doslourdes.net
EliminarEn Aprende.com hemos trabajado ya con “Los secretos del mundo espiral” y ha sido muy agradable. Los niños han recibido el cuento como un regalo de su autora: Lourdes Benito. Gracias Lourdes.
ResponderEliminarDesde el primer momento a los niños les ha encantado la historia por sus dibujos y en el momento que han leido que las cosas no se compraban sino que se sembraban les ha enganchado aún más. Nuestra experiencia es que nos ha encantado disfrutar del trabajo al lado de los peques con tu videocuento. ¡Enhorabuena por tu excelente trabajo, original y divertido! y sobre todo muchas gracias por compartirlo. Suerte.
Es genial que mi trabajo pueda llegar hasta los más pequeños, que al fin y al cabo lo hago para ellos. De verdad os doy las gracias por ello.
EliminarMe hace muchísima ilusión saber que momentos del cuento son los mejores, porque eso me ayudará en mis futuros cuentos, y también me alegra saber que los niños no han tenido ningún problema para colorear estos dibujos llenos de espirales.
Por último tengo que decir que me encanta que, de manera espontánea, surjan iniciativas como esta en las que mi trabajo se da a conocer.
Un fuerte abrazo,
Lourdes
Por cierto, a la hora de colorear el cuento no han tenido ningún problema. Es más les ha encantado colorear un cuento que habían leído y después visto en vídeo. De nuevo, gracias por compartirlo y Suerte.
ResponderEliminarme encnato, voy a utilizarlo con mis niños de 3o de preescolar.... ojala pudieras subir mas cuentos asi en pdf y en blanco y negro para que, como dices, ellos los iluminen y se interesen aun mas....
ResponderEliminarGRACIAS
Muchas gracias por pensar en este cuento para tus alumnos.
EliminarEspero que les guste a ellos también, si quieres ya me contarás como ha ido :)
Respecto a lo de poner más cuentos...¡uff! no es tan sencillo pero lo tendré en cuenta.
Un saludo,
Lourdes
Felicitaciones! Tu blogs es genial
ResponderEliminarExcelente aporte, muchas gracias por compartirlo lo utilizare para trabajar con los peques, saludos
ResponderEliminarmuchas gracias, mi hijo tiene recien 4 años, prometo subir algunos dibujos coloreados para ver el resultados, gracias
ResponderEliminar